IVA incluido IVA no incluido

En Toleshop, nos dedicamos al mundo de la personalización textil desde hace más de 5 años, por lo que disponemos de gran experiencia en todo tipo de técnicas, desde las más clásicas como Sublimación y Vinilo hasta las más novedosas como Impresión directa utilizando las últimas tecnologías. A continuación te mostramos en detalle en que consiste cada técnica para que puedas hacerte una buena idea y elegir la más adecuada para tu diseño y proyecto.

Tipos de técnicas de personalización textil

IMPRESIÓN DIRECTA

¿En qué consiste la técnica de estampación de impresión directa, o impresión digital textil? Pues muy sencillo: la impresora digital para textil es como la impresora que tienes en tu oficina, o en casa. Pero más sofisticada.

La tinta de ésta es impresa directamente en el material, pero en lugar de hacerlo sobre papel, lo hace sobre tela.

Impresionante ¿verdad?

Todas las ventajas de la impresión directa

Se puede imprimir desde una unidad.

Acabados de alta definición con diseños muy complejos.

Viveza y variedad de colores, degradados y transparencias.

Alto rendimiento en las impresiones en tiempo y tinta.

No es necesario planchar la prenda debido al pre-tratamiento, por lo que mantiene sus propiedades originales.

Agradable al tacto sin sensación de cambio de textura de la tela con el estampado.

Es una técnica de estampación respetuosa con el medio ambiente al realizarse en seco.

Calidad en el resultado en diseños complejos con un 100% de satisfacción.

VINILO

La estampación de vinilo consiste en la transferencia mediante calor de un vinilo de uno o dos colores, fabricado especialmente para textil.

Vinilo y un poco de calor… ¡Tachán!​

Todas las ventajas del vinilo

Es una de las técnicas de impresión más económicas.

Se puede estampar desde tan solo una unidad.

Los acabados son de alta calidad y larga durabilidad.

Hay una amplia gama de colores entre todos nuestros vinilos.

SUBLIMACIÓN

¿En qué consiste?

Con la Sublimación se consigue estampar diseños a todo color de tal forma que la tinta se adhiera directamente sobre el tejido, lo que mantiene la transpirabilidad de la camiseta, ya que no tiene nada que ver con los típicos parches de vinilo que causan el efecto contrario.

La estampación textil mediante sublimación es la técnica perfecta para camisetas 100% poliéster blancas, las más conocidas como camisetas técnicas o deportivas.

Estas camisetas permiten que el sudor traspase hacia el exterior de la camiseta y que por tanto la camiseta se pueda secar con mayor facilidad, ideal para deportistas.

La Sublimación es el proceso de transferir una impresión hecha sobre un papel especial llamado Transfer a un artículo de poliéster o con recubrimiento de poliéster o polímero especial. El proceso de sublimación se realiza al aplicar calor a unos 190º aproximadamente sobre el transfer que se ha colocado sobre la superficie del artículo a sublimar.

El calor normalmente se aplica con una prensa o plancha térmica. La impresión se realiza utilizando unas tintas especiales en impresoras inkjet (Epson) o láser (HP). El calor cambia la impresión que se ha hecho en el papel a un gas, el cual penetra la superficie del poliéster.

La operación aquí es de penetración. El calor de la prensa causa el proceso de sublimación, convierte a gas la tinta que se ha impreso sobre la transferencia y abre los poros del poliéster de tal manera que el gas realmente penetra a través de la capa de la superficie. Segundos después cuando la superficie se comienza a enfriar, el gas revierte a un sólido y los poros del polymer se cierran, atrapando el sólido que se ha formado. Esta es la razón por la cual podrás pasar la mano por la superficie sublimada y no apreciarás nada de relieve.

Ventajas de la sublimación

No hacen falta hacer pantallas ni fotolitos como en serigrafía.

Sólo necesitas un logo para poder planchar sobre la camiseta.

Una de sus ventajas es que no tiene tacto una vez estampado.

Este método permite que la camiseta sea transpirable.

Calidad sobre la prenda fotográfica a todo color.

No pierde la calidad fotográfica con el paso del tiempo.

Aplicación

✔ Producto muy rentable en pequeñas y medianas tiradas con logos pequeños/medianos.

✔ Estampaciones full-print (camiseta entera).

✔ Diseños a todo color sobre camisetas blancas 100% poliester.

Impresión DTF

La técnica de impresión DTF, siglas en inglés para Direct Transfer to Film, se trata de
una técnica que, como su nombre indica, imprime sobre un film que se transfiere
directamente a la tela y otros materiales
. Una de las mayores ventajas que más está gustando al público
es la libertad de poder elegir prácticamente cualquier tipo de tejido: algodón, poliéster o mezcla de fibras sintéticas.

Impresiones a todo color

La impresión DTF cuenta con la combinación de colores CMYK + Blanco lo que permite imprimir diseños a todo color.

Alta producción diaria

La capacidad de producción es alrededor de 12 metros lineales por hora, con un ancho máximo de 57cm.

Diseños en cualquier tipo de tejido

Podemos estampar tu diseño en cualquier tipo de tejido textil, desde el algodón y el poliéster hasta incluso el neopreno.

ÉCNICA DTF

¿En qué consiste?

Primero se imprime a todo color tu diseño, sea una ilustración o fotografía, en un film. Una vez se hayan impreso todos los colores de tu diseño, encima de los mismos se imprime una capa base de color blanco sobre la que irá un adhesivo de cola en polvo el cual nos permitirá poder planchar tu diseño en el textil.

Una vez aplicada la cola en polvo, el film con tu diseño impreso pasa por un túnel de secado el cual “cura” el transfer para poder plancharlo en tu prenda favorita.

¿Qué diferencia hay entre DTF y DTG?

Aunque ambas técnicas tienen unas siglas muy similares y están basadas en impresoras de inyección de tinta blanca, sus procesos son muy diferentes y cada una de ellas tiene su propia finalidad.

El proceso DTF consiste en imprimir sobre un film al que se le añade polvo de cola adhesivo. A continuación, hay que curar el film impreso y transferir el diseño al tejido. Con la impresión DTG, la impresora imprime directamente sobre la prenda.

El DTF tiene un acabado sintético, muy similar al acabado del transfer serigráfico. Sin embargo, las tintas utilizadas son muy elásticas, lo que impide que la impresión se agriete al estirar la prenda. Con el DTG, la tinta es absorbida completamente por la prenda.

¿Es mejor DTF o DTG?

Ante la duda de si elegir entre tener una técnica u otra…¿por qué no tener ambas?
Contar en nuestro taller de personalización con impresoras que imprimen directamente en la prenda (DTG) y directamente sobre un film (DTF) nos permite ampliar nuestra oferta de productos personalizables conservando la calidad y la configuración de las tintas de forma sencilla y rentable.

Características del DTF

  • Tiene mayor definición y calidad
  • El tacto, aunque es muy fino y muy flexible, es más similar al de un transfer serigráfico, un poco más plasticoso.
  • Puede aplicarse sobre cualquier tipo de tejido (algodón, poliéster, cuero, etc)
  • Mayor resistencia a los lavados.
  • Aunque puede imprimirse 1 solo diseño, está más orientada a producción masiva

Características del DTG

  • Tiene un tacto mejor y más transpirable que el DTF
  • Las tintas son ecológicas con certificado GOTS
  • Limitado a prendas de algodón
  • Más preparada para POD (Impresión bajo demanda de 1 en 1)

Tipo de imagen adecuada para imprimir

Los formatos adecuados son PNG y JPG

Te recomendamos que uses el formato PNG con fondo transparente para conseguir un diseño de calidad: 

Recuerda: Controlar los bordes de las imágenes y, al quitar el fondo utilizando las herramientas de Photoshop, desactiva la casilla “suavizado”. Si la imagen ya está sin fondo puedes verificar fácilmente si tiene dicha transparencia y eliminarla.

Solo se puede imprimir la parte delantera y trasera de la camiseta.

Recomendamos que la camiseta que elijas sea de buena calidad para un mejor resultado.

Podemos imprimir tus diseños en cualquier color y en alta calidad.

Si la prenda es de algodón dará un mejor resultado.

El plazo de entrega es de 10 a 15 días laborales.

Producto añadido a la lista de favoritos
Product added to compare.

Utilizamos cookies y herramientas similader para mejorar tu experiencia de compra, prestar nuestos servicios, entender cómo los utilizas para poder mejorarlos, y para mostrarte anuncios. Terceros autorizados también utilizan estas herramientas en relación con los anuncios que mostramos. Más Información